Formas correctas de posturas

Formas correctas de posturas
Levantamiento de Peso Adecuado

viernes, 1 de julio de 2011

La Ergonomía Aplicada

La ergonomía industrial como un campo de conocimiento nuevo que interviene en el campo de la producción, es relativamente nuevo en nuestro país, nuevo por el poco conocimiento de esta y su aplicación, pero que ha venido desarrollándose y aplicándose en algunas empresas grandes cuyo corporativo está fuera de nuestro país. Sin embargo, cada día mediante la difusión en congresos, encuentros y cursos, empieza tener demanda y resultados en su aplicación.
Este trabajo pretende dar un panorama general de la práctica ergonómica, su método y técnicas que de aplicarse ofrecen beneficios al trabajador, supervisor y sobre todo en ahorro a la empresa, dando como resultado un mejoramiento en la calidad de vida de todos los trabajadores y de la empresa.
Es difícil en poco tiempo y espacio dar todos los pormenores de la ergonomía, esperando que esta presentación ayude a despejar dudas y despertar interés por la ergonomía, que en nuestro caso el tiempo que llevamos en ella por mas de catorce años nos hace ver que aún falta mucho por hacer, pero sobre todo por aplicarse.
La ergonomía se define como un cuerpo de conocimientos acerca de las habilidades humanas, sus limitaciones y características que son relevantes para el diseño. El diseño ergonómico es la aplicación de estos conocimientos para el diseño de herramientas, máquinas, sistemas, tareas, trabajos y ambientes seguros, confortables y de uso humano efectivo.
Los siguientes puntos se encuentran entre los objetivos generales de la ergonomía:
o                              reducción de lesiones y enfermedades ocupacionales.
o                              disminución de los costos por incapacidad de los trabajadores.
o                              aumento de la producción.
o                              mejoramiento de la calidad del trabajo.
o                              disminución del ausentismo.
o                              aplicación de las normas existentes.
o                              disminución de la pérdida de materia prima.
·                    Estos métodos por los cuales se obtienen los objetivos son :
o                              apreciación de los riesgos en el puesto de trabajo.
o                              identificación y cuantificación de las condiciones de riesgo en el puesto de trabajo.
o                              recomendación de controles de ingeniería y administrativos para disminuir las condiciones identificadas de riesgos.
o                              educación de los supervisores y trabajadores acerca de las condiciones de riesgo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario